5 de enero de 2009

SYNCO: realidades que impactan y ficciones que explican la realidad



"Las calles vacías, las columnas de humo negro elevándose como incienso hacia las alturas.
Chile como un cementerio.
O como un país construido sobre un cementerio, intentando el olvido como método de supervivencia"

(SYNCO, Jorge Baradit)

Al terminar de leer la novela SYNCO la imaginación sigue funcionando como una máquina, sumergiéndose en abismos más profundos y al mismo tiempo tratando de escapar de ese apocalípsis que ofrece distintas opciones. Si el pasado y el futuro están constituidos como realidades paralelas, ¿qué es lo más terrible que nos podría tocar vivir? ¿Cual elefante es el peor? Y lo más importante, ¿quién decide la realidad que nos toca o nos tocará vivir?

La ficción explica mejor que nada esa extraña realidad que a veces en nada se distingue del mejor de los sueños o la peor de las pesadillas. Si la novela hubiese sido publicada antes de Zeitgeist o El Código Da Vinci, su valor metaliterario sería infinitamente superior.

Difícilmente puedo pensar en términos no cinematográficos. Que gran película sería SYNCO, pienso, en manos de Richard Linklater, al estilo de A SCANNER DARKLY. O bien, con otro estilo, más masivo, en manos de Danny Boyle. Quizá un poco más allá, con manga ancha, en manos de Ridley Scott.

The Clinic seleccionó a SYNCO como uno de los mejores libros del año. No he leído tanto últimamente como para dar tan categórica opinión. Pero vale la pena.

3 comentarios:

  1. Agrega tu last.fm.

    http://www.last.fm/user/MauricioEnrique

    Y... bueno, tengo que terminar de leer Ygdrasil primero y después lograr que la jefa me preste Synco de "iniciativa propia" (medio mala onda pedirle que me preste el libro que le regalé).

    Wena la critica, de todas maneras.

    Deberias leer más, y comentar más libros.

    ResponderEliminar
  2. bueno, y quien es el último para leer el libro??? me lo prestas???, me gustó tu blog, tas acabando chama!!!!

    ResponderEliminar
  3. Jajaja gracias Alena, si no fuera por el estilo inconfundible no te reconocería. Oye tu también tienes un blog? Traté de verlo pero sólo tenías una fotografía. Podrías hacer algo relativo a la vida en la diáspora.

    ResponderEliminar

Lo que sea que quieras decir, será bienvenido.